Delegación Presidencial Provincial del
Tamarugal
Fiestas religiosas: Identidad y Desarrollo en Tarapacá.
8 de Agosto de 2023

Fiestas religiosas: Identidad y Desarrollo en Tarapacá.

Julio y  Agosto son meses de fiesta en el Tamarugal, que convocan desde el norte a todo Chile. La Virgen del Carmen y San Lorenzo, son los patrones de dos fiestas religiosas que atraen a miles de visitantes a la región, es reconocido como estas festividades tienen una importancia trascendental en nuestro desarrollo cultural, social e incluso económico; porque no solo son momentos de celebración, sino también pilares fundamentales que enriquecen el tejido de nuestra comunidad, proyectan futuro desde las tradiciones, y como autoridades gubernamentales nos desafían en generar las condiciones que permitan sustentarla.

Luego de tres años sin poder desarrollar estas festividades, hemos asumido la tarea de poner a disposición de las municipalidades anfitrionas las distintas capacidades del Estado que nos permitan tener celebraciones ordenadas y seguras. Hemos dialogado con la comunidad, no solo con aquellas que representan las organizaciones de ambas fiestas, sino que sobretodo, con aquellas que habitan las localidades que reciben una alta población flotante en estos días, porque debemos fomentar una conexión duradera que se extienda más allá de los días de celebración. Los problemas de servicios básicos  que se relevan en estos días, afectan a la comunidad que vive en el lugar durante todo el año, y de ellos nos vamos a preocupar, priorizando la inversión en la provincia del Tamarugal, como ya hemos comenzado avanzando en La Tirana, con la iluminación de sectores como Santa Emilia y Don Quillo, lo que se pudo lograr gracias al trabajo mancomunado entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Gobierno Regional de Tarapacá.

Tampoco debemos subestimar el impacto económico de estas celebraciones, porque no solo se trata de fe, cultura y tradiciones, ya que el flujo de visitantes y turistas, revitaliza nuestras comunidades y estimula el desarrollo de la economía local. Los artesanos locales, las empresas de alimentos y los proveedores de servicios experimentan un aumento en su actividad económica, creando un ciclo virtuoso que contribuye a que cientos de familias aumenten sus ingresos.

Cultura, turismo y desarrollo local; tres conceptos que pueden transformarse en una mezcla virtuosa que como provincia del Tamarugal le daremos el mejor provecho para disminuir las brechas de inequidad territorial y generar permanentemente condiciones de bienestar para cada uno de sus habitantes.

Volver