Delegación Presidencial Provincial del
Tamarugal
La Red Local de Apoyos y Cuidados de Chile Cuida llega a Pozo Almonte
11 de Septiembre de 2025

La Red Local de Apoyos y Cuidados de Chile Cuida llega a Pozo Almonte

En la comuna de Pozo Almonte se realizó el hito de inicio del programa “Red Local de Apoyos y Cuidados” (RLAC), iniciativa que es parte del Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca reconocer, fortalecer y garantizar el derecho al cuidado en el país.

Esta iniciativa, que ya se ejecuta en Alto Hospicio, Huara, Iquique y Colchane, tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad biopsicosocial de personas con dependencia funcional y sus cuidadoras y cuidadores principales no remunerados, mejorando su calidad de vida a través de una atención integral y en red.

En este sentido, la implementación estará a cargo de la Municipalidad de Pozo Almonte y beneficiará a 51 diadas, es decir a 102 personas, con una inversión cercana a los 90 millones de pesos.

 “Incorporar a la comuna de Pozo Almonte al programa Red Local de Apoyos y Cuidados, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es una muy buena noticia para la comuna y el Tamarugal y la región de Tarapacá. Es un compromiso del Presidente Gabriel Boric, de poner los cuidados en el centro de la agenda y transformarlo en una política pública permanente, con un Estado que también se haga cargo y que sea responsable de las tareas de cuidado, y eso lo hacemos también de forma interinstitucional con los municipios que ejecutan estos programas, y hoy día hay una nueva comuna beneficiara en la región, es una muy buena noticia”, señaló la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo.

Durante este año 2025, el programa Red Local de Apoyos y Cuidados, ha tenido una expansión histórica de cobertura en Tarapacá, en donde las diadas pasan de 132 – 264 personas en el año 2024 –  a 664 diadas – 1328 personas – en el presente año.

En este sentido, la Seremi Patricia Pérez Zamorano señaló que “hemos aumentado en un 403% la cobertura en la región, con una inversión social de más de 800 millones de pesos. Tenemos testimonios potentes, de cómo el programa, les ha aportado en mejorar su calidad de vida. Cuando llega al Gobierno el Presidente Boric, poco se hablaba de los cuidados. Cuando le preguntaban a una mujer cuidadora en qué trabaja, decían que ella no trabajaba, que estaba en la casa. Y lo que queremos reivindicar es que los cuidados son un trabajo, y lo saben la mayoría de las mujeres, porque en Tarapacá según nuestro complemento de cuidados del RSH, más de 86% son ellas las que ejercen el cuidado, y esta labor tan importante tiene que llevarse con dignidad y tiene que ser reconocida por el Estado. Eso es lo que estamos haciendo con la Red Chile Cuida, el cuidado tiene que ser un derecho, por eso es importante que sea una ley”.

El Alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, valoró la incorporación de este programa a su comuna. “Así como lo mencionaban nuestras autoridades, este programa viene a apoyar a nuestros vecinos y vecinas de la comuna de Pozo Almonte, y reconocer, como lo ha dicho nuestro Presidente de la República, a las personas que han tenido la función de cuidadoras, valorándolas (…) vamos a estar trabajando de la mano con la Seremi Patricia Pérez, claramente para seguir mejorando la calidad de vida de nuestra comuna”, declaró la autoridad local.

Volver